En respuesta a la alta circulación viral típica del invierno y con el objetivo de reforzar la protección comunitaria, el Ministerio de Salud ha anunciado la extensión gratuita de la vacunación contra la influenza para toda la población del país. Esta medida se da luego de haber alcanzado con éxito las metas de inmunización en los grupos prioritarios establecidos al inicio de la campaña 2025.
Estrategia de prevención para el invierno y la primavera
La campaña de vacunación 2025 comenzó de forma anticipada el 1° de marzo y ha mostrado resultados notables. Más de 7.5 millones de personas han sido vacunadas hasta la fecha, cumpliendo así con los objetivos planteados en la mayoría de los grupos de riesgo, incluyendo adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, embarazadas, niños y trabajadores de la salud.
Este avance ha permitido al país dar una respuesta oportuna ante el aumento de virus respiratorios durante los meses fríos. La vacunación masiva no solo protege a quienes la reciben directamente, sino que también fortalece la inmunidad colectiva, reduciendo la posibilidad de rebrotes.
¿Dónde vacunarse?
La vacuna contra la influenza está ahora disponible para toda la población general, sin restricciones. Las personas interesadas pueden recibir la dosis en:
- Vacunatorios públicos de la red de salud.
- Centros de salud privados en convenio con las SEREMI de Salud.
- Operativos móviles de vacunación en espacios comunitarios.
Para facilitar el acceso, el Ministerio ha habilitado más de mil puntos de vacunación en todo el país. Quienes deseen conocer la ubicación y horarios de atención pueden ingresar a www.mevacuno.cl.
Reforzando otras campañas de inmunización
Además de la vacunación contra la influenza, el Ministerio de Salud está reforzando la campaña de vacunación contra el sarampión. Se recuerda a la ciudadanía revisar si corresponde recibir esta vacuna, especialmente en caso de viajes al extranjero o si no se cuenta con el esquema completo.
Un llamado a la prevención
Las autoridades sanitarias destacan la importancia de continuar con las medidas de prevención ante virus respiratorios, como el lavado frecuente de manos, la ventilación de espacios cerrados y el uso responsable de mascarilla en lugares con alta afluencia de personas.
La vacunación es una herramienta clave para proteger la salud de todos. Aprovechar esta oportunidad gratuita es una forma de cuidar no solo de uno mismo, sino también de los seres queridos y de toda la comunidad.