Vacúnate: Protege tu Salud en Cada Etapa de la Vida

Las vacunas son una de las herramientas más efectivas que tenemos para protegernos de enfermedades graves. Desde el nacimiento hasta la vejez, existen vacunas diseñadas para cada etapa de la vida. En Chile, gracias al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y su Fondo Rotatorio, el acceso a vacunas seguras, eficaces y de alta calidad es una realidad para toda la población.

¿Por qué son importantes las vacunas?

Las vacunas ayudan al cuerpo a desarrollar defensas contra virus y bacterias, evitando que las personas se enfermen o, en caso de contagio, reduciendo la gravedad de la enfermedad. Algunas vacunas requieren una sola dosis, mientras que otras necesitan varias aplicaciones a lo largo del tiempo para lograr una protección completa. Además, existen vacunas combinadas que protegen contra múltiples enfermedades a la vez, como la vacuna triple vírica (sarampión, rubéola y paperas) o la DTP (difteria, tétanos y tos ferina).

Las vacunas pueden administrarse de forma inyectable o por vía oral, según el tipo.

Preguntas frecuentes sobre las vacunas

¿Son seguras?
Sí. Las vacunas pasan por rigurosos ensayos clínicos antes de ser aprobadas y los efectos secundarios suelen ser leves y temporales, como dolor en el brazo o fiebre baja. Los efectos graves son extremadamente raros.

¿Son eficaces?
Absolutamente. En América Latina y el Caribe, se estima que las vacunas previenen alrededor de 175,000 muertes infantiles al año. Enfermedades como la viruela, el sarampión, la poliomielitis y el tétanos neonatal han sido eliminadas en gran parte de la región gracias a la vacunación.

¿Se pueden aplicar varias vacunas a la vez?
Sí, y es una forma segura de proteger a los niños contra varias enfermedades de manera simultánea.

¿Pueden vacunarse las embarazadas?
Sí. Las vacunas como la de la influenza, tétanos, tos ferina, hepatitis B y COVID-19 están recomendadas durante el embarazo para proteger tanto a la madre como al bebé. Es importante consultar con el personal de salud sobre cuáles son seguras según cada etapa.

Calendario de vacunación en Chile

El programa de vacunación en Chile cubre a todas las personas en distintas etapas:

  • Embarazo y recién nacidos: se recomienda la vacunación contra influenza, difteria, tétanos, tos ferina, COVID-19, hepatitis B y tuberculosis.
  • Niños menores de 2 años: reciben protección contra polio, Hib, hepatitis A y B, sarampión, rubéola, paperas, varicela, meningitis, neumonía y fiebre amarilla.
  • Niñez y adolescencia: se refuerzan dosis de vacunas anteriores y se incorpora la vacuna contra el VPH.
  • Adultos y adultos mayores: es clave la inmunización contra influenza, neumococo y COVID-19.
  • Personal de salud: recibe vacunas estratégicas para prevenir enfermedades que podrían contagiar o adquirir en su entorno laboral.

Ponte al día con tus vacunas

Si no estás seguro de haber recibido todas tus vacunas, acércate a tu centro de salud más cercano. Vacunarse no solo protege tu salud, sino también la de tu comunidad.

Para más información, visita: www.paho.org/es/ponte-al-dia