Este miércoles se dio un paso clave en el acceso a la salud en zonas alejadas del país con el inicio oficial de la Estrategia de Medicina General de Salud Digital para Postas Rurales, en una ceremonia encabezada por el Presidente Gabriel Boric en la comuna de Coltauco.
La iniciativa conecta las postas rurales a Internet satelital, permitiendo que cientos de familias que viven lejos de los centros urbanos puedan recibir atención médica especializada sin realizar largos y costosos traslados.
Telemedicina: cómo funciona en postas rurales
El modelo implementado parte con la atención presencial de un Técnico en Enfermería (TENS) u otro profesional de salud local, quien se enlaza por videollamada con un médico general del Hospital Digital ubicado en cualquier punto del país.
Mediante esta conexión se pueden:
- Generar diagnósticos
- Emitir recetas electrónicas
- Solicitar órdenes de exámenes
Este servicio está disponible de lunes a viernes, entre las 8:00 y 20:00 horas, con un equipo de diez médicos generales organizados por franjas horarias para asegurar cobertura continua.
Más de 460 postas conectadas
Desde 2022, más de 460 postas rurales han sido equipadas con conexión satelital en todo el territorio nacional. El impacto ha sido evidente: las atenciones pasaron de 1.500 en 2021 a más de 8.000 en 2024, reflejando un acceso más rápido y eficiente a la salud para comunidades aisladas.
La Estrategia de Salud Digital Rural forma parte de una política de Estado para reducir las brechas territoriales, garantizando que todas las personas puedan acceder a servicios médicos básicos y especializados, sin importar su ubicación geográfica.
Coltauco, un referente en modernización de la salud pública
Coltauco ha sido protagonista en la innovación en salud. En 2023, fue una de las primeras siete comunas en implementar la Atención Primaria de Salud Universal, lo que permitió:
- Mejorar la infraestructura de las postas
- Contratar más médicos, matronas y profesionales
- Ampliar horarios de atención
El Cesfam Francisco Labrín de la comuna ya integraba el Hospital Digital, logrando en lo que va del 2025 más de 196 atenciones telemáticas, igualando en agosto el total registrado durante todo el año anterior.
Además, Coltauco se ha convertido en una comuna pionera en teleagendamiento, optimizando el tiempo de los pacientes y mejorando la planificación de las consultas.
Un compromiso para el futuro
Con la Estrategia de Medicina General de Salud Digital para Postas Rurales, el Gobierno busca que la distancia deje de ser una barrera para la salud, apostando por tecnología y conectividad como herramientas para la equidad social.
Este avance, respaldado por infraestructura satelital y personal capacitado, representa un hito en la descentralización de los servicios médicos y un modelo que podría inspirar a otros países con realidades geográficas similares.