Las enfermedades crónicas no transmisibles son la principal causa de muerte en el mundo, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En este contexto, el acceso oportuno a medicamentos para enfermedades crónicas se vuelve esencial para garantizar una mejor calidad de vida, adherencia al tratamiento y equidad en salud.
¿Qué es Cofar Salud y cómo mejora el acceso a medicamentos en Chile?
Cofar Salud es una empresa chilena con más de 10 años de experiencia en la distribución farmacéutica. Se ha posicionado como un referente nacional gracias a su apuesta por la innovación tecnológica, trazabilidad y una sólida logística de entrega de medicamentos, especialmente aquellos requeridos para tratamientos crónicos de especialidad.
La compañía ha desarrollado una plataforma de venta de medicamentos online que permite a los pacientes comprar sus fármacos desde casa, sin necesidad de desplazamientos. Esto ha permitido beneficiar a más de 500.000 pacientes en todo el país.
E-commerce farmacéutico: un modelo en expansión
Durante la pandemia, el e-commerce farmacéutico en Chile experimentó un crecimiento acelerado. Sin embargo, lejos de ser una solución temporal, se ha consolidado como una opción preferida por los consumidores. Claudia Aspe, gerente de Ecommerce & Marketing de Cofar Salud, explicó que entre 2023 y 2024 el canal web creció un 65% en ventas, y se proyecta un crecimiento de más del 70% en 2025.
“Comprar medicamentos online se ha transformado en una alternativa estable y confiable”, señala Aspe, quien destaca la comodidad de comparar precios y productos sin salir de casa.
Despacho de medicamentos refrigerados: seguridad garantizada
Uno de los principales diferenciadores de Cofar Salud es su servicio de despacho refrigerado de medicamentos. Esto garantiza la conservación óptima de fármacos sensibles a la temperatura como los tratamientos oncológicos o para la diabetes.
Daniel Valenzuela, gerente de operaciones, detalla que el proceso logístico inicia con la compra online y culmina con la entrega en neveras portátiles de poliestireno, que incluyen acumuladores de frío y un control de temperatura en tiempo real, manteniendo siempre un rango de 2 a 8 °C.
Este servicio cumple con las exigencias de la Norma Técnica N°0208 y la Norma N°147, establecidas por el Instituto de Salud Pública (ISP) para garantizar buenas prácticas de almacenamiento y distribución farmacéutica en Chile.
Plataforma digital para tratamientos crónicos
La plataforma digital de Cofar Salud está diseñada para facilitar el acceso a tratamientos crónicos de manera rápida y segura. Incluye funcionalidades como:
- Seguimiento en tiempo real del pedido.
- Alertas y notificaciones para mejorar la adherencia terapéutica.
- Convenios con aseguradoras para facilitar el reembolso o cobertura de medicamentos de alto costo.
Este sistema se alinea con la Estrategia Nacional de Salud Digital del Ministerio de Salud, que busca acercar servicios médicos y farmacéuticos a zonas rurales y sectores históricamente marginados.
Descentralización en el acceso a medicamentos
Uno de los principales aportes de Cofar Salud es la descentralización del acceso a medicamentos en Chile. Gracias a su red logística nacional, pacientes en regiones como Aysén, Atacama u otras zonas alejadas pueden recibir sus tratamientos directamente en sus hogares o centros de salud locales.
Esto permite reducir la brecha de acceso, brindando mayor equidad y mejorando los resultados en salud pública.
“La accesibilidad online impacta positivamente a quienes viven con enfermedades crónicas, ya que pueden adquirir sus medicamentos sin complicaciones ni traslados”, afirmó Aspe.
Ventajas del e-commerce farmacéutico en Chile
Además de la comodidad y rapidez, comprar medicamentos por internet permite comparar precios, buscar disponibilidad y acceder a productos especializados en cuestión de minutos. Esto convierte al e-commerce en una especie de farmacia virtual nacional, donde cada vez es más fácil encontrar lo que el paciente necesita.
Cofar Salud: innovación y compromiso con la salud
Con la proyección de incluir recordatorios de dosis, monitoreo remoto y nuevas alianzas con aseguradoras, Cofar Salud continúa posicionándose como un líder en distribución farmacéutica digital en Chile. Su modelo demuestra que es posible combinar tecnología, calidad y cobertura para mejorar el acceso a la salud, especialmente para personas con enfermedades crónicas.